Zapata vive a 90 años de su muerte.


El director de la dependencia encargada en dar atención a la etnia totonaca me citó en la mañana, cuando terminara el evento cívico que tendría lugar enfrente del Palacio Municipal. Me llamó la atención que en un viernes hicieran un acto cívico, y no pensando más que en las festividades de la semana santa, no vi otro motivo para realizar algo.

Zapata también festejaba semana santa. Adoraba a la imagen de Jesucristo, cargando la cruz. Puso su cuartel en Tlaltizapán, porque no pudo llevarse dicha imagen.

El capitán Guajardo, quien lo traicionó, decidió no matarlo el jueves, pues él creía que el mismo Jesucristo lo protegía ese día. Así que escogió un día después para cometer su ignominioso acto.

El acto cívico al que se refería el director de Atención a la etnia totonaca era en honor al General Emiliano Zapata, tras 90 años de su muerte. Aunque el cuerpo que le mostraron al pueblo tenía la manita blanca que llevaba desde el nacimiento en el pecho, mucha gente sigue sin creer que haya muerto. Dicen que cabalga aún, por las montañas de Morelos. En Papantla no son tan crédulos. Por eso, hoy se colocó la bandera a media hasta.


Por fin Germán me mandó hoy la carta que demuestra que no soy un turista cualquiera, ni un anarquista revolucionario que viene a alborotar a la población (al menos no por el momento).

paulo[1]

Todo marcha bien.

 

6 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

6 Respuestas a “Zapata vive a 90 años de su muerte.

  1. Una de las tantas historias que desconozco. ´Nada que ver, pero mirá si el paralelo existe más allá de lo trastornado de mi psiquis. A jesús no le quebraron las rodillas, poruqe temían que verdaderamente, fuera divino… A este muchacho del cual relatas, no lo mataron el jueves santo.Sin coloratura étnica; la herejía contra lo establecido, atemoriza.

  2. pues se cuenta que despues de su velorio y entierro, se le veia cabalgar, por las praderas… pero obvio es la gente que nunca acepto su muerte…interesante la historia de zapata aunque siento que cuando conocio a pancho villa este lo quizo desviar un poco…

  3. o-r-a-l-e!!… Estoy impresionada mi estimado…. plus que hoy aprendi algi nuevo…

  4. ¬_¬ no se ‘pa qué lo tapas, ya todos sabemos quien eres ¬.¬… 

  5. a- Soy bruta e ignorante lo cual potencia el ser bruta… más o menos, me hago a una confusa idea de qué puede ser tu avatar, pero si lo explicas, mejor.b- Es probable que Evo esté errado y toda esa vorágine surreal o «realistamente latinoamericana» que genera también. ¿Pero no es una recidiva del más puro espíritu romántico sin artistas tuberculosos de por medio?Quiero creer. Y no ser turista, sino viajera, para conocerlo.c- Genial el padrón para bolivianos residentes en el extranjero. Acá en Argentina va a poder votar toda la población que trabaja…Abrazo.

  6. @NoAlcanza – Entre Jesús y Zapta hay mucha semejanza… Si buscas en La Jornada (un periódico de México), podrás encontrar un artículo donde un columnista se empeña a encontrar los parecidos.@Simple_mortal_el_regreso – Pero no lo hizo. El mundo no estaba preparado para el proyecto de nación que este par de rebeldes tenían… El de Villa era un anarquismo improvisado, el de Zapata, un anarquismo más que bien pensado. De hecho, Zapata invitó a los hermanos Flores Magón para colocar su imprenta en Morelos. ¿Era históricamente inevitable que pasara lo que pasó? Quién sabe, pero el zapatismo está más que vivo, y con él, Zapata.@ShackDar – No, no todos saben mi nombre completo…@NoAlcanza – a) Pronto lo explicaré , b) Yo espero que erre si si plan no tiene las intenciones que proyecta, espero que no erre si en verdad trabaja con sinceridad. El romanticismo parece generar desconfianza hoy en día…c) En México, también se pretende (no estoy seguro si ya se hizo) que los mexicanos en el extranjero voten. Es para que toda la población que trabaja en EE.UU. pueda votar… 

Responder a ShackDar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s