Escogí el nombre de Meztli, como un derivado de la palabra nahuatl metstli, que significa luna.
Cuenta un mito nahuatl que los dioses Tezcatlipoca, Quetzalcoatl y Citlalicue ordenaron la creación del sol, trabajo para el cual se ofrecieron en sacrificio Tecciztécatl, quien era hermoso y rico; y Nanahuatzin, quien era enfermo y pobre. Reunidos en Teotihuacán alrededor de una hoguera sagrada, Tecciztécatl trató cuatro veces de lanzarse a la hoguera, pero por miedo, no lo hizo. Nanahuatzin, en cambio, sin titubear entró para convertirse en el sol. Tecciztécatl, avergonzado por su cobardía, hizo lo mismo, y así se creo la luna.
En un principio, ambos astros ardían con igual intensidad, pero los dioses, recordando los titubeos de Tecciztécatl, le lanzaron un conejo para opacar su brillo.

Luna conejo, en el Códice Borgia
Para quienes no crecieron en una cultura influida por los pueblos
mesoamericanos, un plano de cómo identificar el conejo en la luna.
Referencias:
Dultzin, Debora, Fierro, Julieta (et al.) De la tierra al cosmos, La brújula, México 1992.
debo decir, que esa foto de meztli es hermosa.Yo sabìa esa historia nahuatl, ya sabes, la enseñan en los primeros grados de la primeria, siempre busquè la imagen, pero aùn la que pones, tampoco le encuentro forma de conejo…en fin un saludo
La forma del conejo se ve mejor si alejas un poco mas la luna… pero y esa ruedita oscura al lado de sus orejas?… será algún pedazo de Zanahoria?…Mi abuelita paterna solía contarme una historia muy diferente a la real, en ésta se mencionaba un acto heroico del conejo y debido a ésto su imagen la había grabado un dios azteca en la luna, jeje… En fín… tu dibujaste las lineas verdad?… xD Un Saludo Paulo…
Hasta en los mitos les aplicaban el Draize a los conejos. xDPero me gusta, eh. Cuando termine de aprender quichua que todavía no empiezo y luego aymará que todavía no empiezo y por supuesto, huarpe, (con el que todavía no empiezo) que es el que me correspondería por geografía; intentaría con el náhuatl.Igualmente, según lo que se dice y desdice en sánscrito (otro en lista de espera); me quedarán varias vueltas de samsara para aprender toda la espiritualidad que aúna, ata y ahorca a los pueblos pasados, presente y futuros.Qué hermosura de coneja!!! Sólo conocí una de una vecina cuya madre se la mató. Era gris. Nunca tuve conej@s. Trataré de identificarla en el plenilunio. Ese mapa me hace acordar a las constelaciones astrales… Ay, de quien vea un hombre con un cántaro o dos gemelos abrazados.Valgan las historias para vivir la propia.Ya tendrás nuev@ compañer@; ella descansa y te protege. Seguramente está esa Meztli en esa luna, como esa rosa para El Principito.
@Hija_de_Sam – Creo que todos los de México conocemos la historia. ¿En serio nunca has visto al conejo en la luna? ¿Y qué tan buena eres para encontrarle formas a las nubes?@ShackDar – Sí, me tomé tiempo para ello. Lo sé, soy un ocioso.@NoAlcanza –