Archivo mensual: julio 2009

Pastafaristas y piratas



La iglesia del Monstruo Espagueti Volador (Church of the Flying Spaghetti Monster)  nace con una carta abierta de Bobby Henderson ante la propuesta de implementar la teoría del diseño inteligente (basada en la idea que Dios motiva el cambio biológico).

El argumento de quienes defendían esa postura era pedir apertura a todas las ideas y que, así, los niños pudieran elegir entre teorías alternativas. La respuesta de Henderson fue un reductum ad absurdum. Llamando a la pluralidad de ideas, enfatizó que no hay una única teoría del diseño inteligente y que él, con muchos otros, creían que el universo fue creado por un Monstruo Espagueti Volador.

Finalmente, en su carta da una explicación alternativa para el calentamiento global, incluyendo una gráfica mostrando una relación entre el descenso de piratas mientras hay aumento de la temperatura de la tierra.

 

De ahí, mucha gente tomó con agrado la respuesta de Henderson y continuaron con el juego, mofándose de los cristianos en cada oportunidad.


El asunto fue que volverse un pirata se convirtió en un acto de fe entre los pastafaristas, que combatían así el calentamiento global, tomando así una actitud pirata del mundo. Incluyendo la piratización de Facebook. M

FACEBOOK GOES PIRATE!

From Pirate Benie
«If you scroll to the bottom of any page to where it says English(UK) or English(US) you can change the language to English(Pirate) its fairly amazing… everything on fb becomes pirateaze…»

Me costaba trabajo creerlo, así que tuve que verlo con mis propios ojos. Que el FSM me perdone por mi falta de fe…


4 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Umberto Eco


Umberto Eco

Una profesara napolitana de la ENAH no puede ocultar su fascinación por su paisano piamontés, Umberto Eco, de quien como teórico aprecia por su eclecticismo, eclecticismo que no se limita por el enfoque teórico de su obra, sino también por la variedad de campos en los que él mismo ha explorado. Eco es traductor y ha teorizado sobre la traducción (Los límites de la interpretación, por ejemplo), es un teórico del arte (Obra abierta, como muestra) que ha explorado con éxito en la creación artística. Semiotista (La estructura ausente, verbigracia), por si todo lo anterior fuera poco. Un académico total, por nombrarlo de alguna manera. 

Y ahora me está fascinando con una novela que envuelve al lector de una manera tan increible que me cuesta trabajo describir y por ello, no ahondo más en el asunto.

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Bunsen (o Dr. Mono para Presidente)

Todos somos noobs en ésta, la tierra del fail

-Adel Ortega

¿Cómo se hace la ciencia en México? Quizá no sea exactamente como la hacen Adel Ortega y Víctor Arroyo, personajes de Bunsen, pero no está tan alejado de la realidad. ¿Qué investigador cuarentón en México no tiene que sufrir por falta de presupuesto, de motivación, o de interés de los terceros hacia su trabajo?

Bunsen es una tira cómica publicada por Jorge Pinto (ilustrador, diseñador gráfico y, aparentemente, blogger) que trata de la vida de laboratorio de dos investigadores universitarios que me recuerdan que hice bien en hacerle caso a mi yo del futuro cuando, en el club de ciencias, me dijo que estudiar Químico Farmaco Biología no era buena idea.

Sí, quizá la actividad científica en México es un poco menospreciada, pero aún así algunos pueden tener la satisfacción de jugar irresponsablemente con un acelerador de partículas.

Algunos amigos tenían la propuesta (apoyada por mí) de lanzar como candidato presidencial a Calcetín con Rombosman. Aunque, para ello teníamos muchos inconvenientes, como el hecho que Calcetín con Rombosman no fuera mexicano, por lo que teníamos que modificar la constitución para que fuera elegible. O el hecho que sea un personaje ficticio…

Sin embargo, Dr. Mono, personaje de Bunsen, logró como personaje ficticio mayor aceptación que Calcetín con Rombosman, aún cuando su campaña inició unos cuatro días antes de las elecciones, bajo el siguiente eslogan: «Es sádico, es ignorante, es un mono de caricatura, y aún así…es tu mejor opción».

Quizá parte de su éxito se deba a la interesante propuesta de pena de muerte a toda persona desagradable.

 

Aún cuando la intención del autor no era promover el voto nulo, sino burlarse de las campañas políticas, las postulación del Dr. Mono tuvo eco en la red, en algunos medios de comunicación y en las urnas electorales.

Y hoy es miércoles, así que esperaré la publicación de la nueva tira de Bunsen.

Referencias:

http://www.heroeslocales.com/bunsen

5 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

¿Tiene vasos de Spock?

Burger King sacó una promoción de vasos de Star Trek. Me enteré de eso por Damián, al ver su genial vaso de Spock. Así que fui a Burger King por un vaso de Spock, el cual tenía estampado al nuevo Spock y al viejo Spock. Pero sólo tenían al Capitán Kirk «bueno, el capitán Kirk no está tan mal».

Pero ahora, los vasos escasean y parece ser que ya no hay más señor Spock. Eso me ha puesto tenso. Damián me acompañó por un vaso, pero sólo tenían a Nyota, la chica de Spock.

-¿No tiene vasos de Spock?
-No- entonces, volteo hacia Damián
-No tienen vasos del señor Spock. ¿Compro uno de Nyota y me lo cambias por tu vaso del señor Spock?
-¡No! Quiero mi vaso de Spock.
-¿No sabe dónde puedo conseguir vasos de Spock?- regreso con la cajera, que me ve extrañada.
-No
-Bueno, gracias- salgo del Burger King y le digo a Damián:
-No tenían vasos del señor Spock.

Nos reímos.

-¡Rayos! Creo que es lo más freak que hemos hecho…

4 comentarios

Archivado bajo Uncategorized