Flauta dulce


Mi relación con la música es similar a la establecida con el resto de mis amores: platónica. Me gusta en sus múltiples variantes, excepto algunos tipos a los que rehuyo -supongo que como le pasa a todos con la música.

La descripción que más me ha agradado sobre la música es la de NoAlcanza (que de hecho, fue lo primero que le leí), por lo que no pretenderé superarla. Como sea, no sé como hablar sobre la música, así como no sé bailarla, ni sé tocarla y apenas comprendo un poco de sus cuestiones teóricas. Por eso, siempre he tenido la sensación que de ella no podré ser más que simple admirador secreto. Intentando cambiar mi situación, he retomado la flauta dulce que dejé desde secundaria. La gente no suele tomar en serio ese instrumento, quizá por el mismo hecho que todo el mundo lo toca en secundaria (pero vamos, nadie lo toca bien). Mas hay gente reconocida por tocar bien la flauta dulce, como Horacio Franco.

No pretendo volverme un Horacio Franco, pero al menos quiero poder escuchar la música que me gusta cuando quiera, y tener algo de qué poder vivir si mi carrera profesional fracasa… (pidiendo dinero en el metro sin parecer parásito). ¡Ah! Y tocar «La lavandera irlandesa» mejor que el sujeto de abajo.

En sí, el instrumento con que mejor se toca (y mejores versiones he escuchado) es el tin whistle, pero debo trabajar con lo que tengo. Los tonos más agudos son los más difíciles para mí y desafino horriblemente. En youtube.com he podido constatar que no soy el único. Hay versiones que cambian la segunda parte, otras que bajan el registro original de esa misma parte. He hecho lo propio, y costándome trabajo tocar el fa 3 #, he practicado sólo con fa, bajo el corolario «sólo es medio tono menos».

La gente debería darle el lugar que merece a la flauta dulce.

 

10 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

10 Respuestas a “Flauta dulce

  1. tal vez  el lado derecho de tu cerebro es esclavo de su vecino racionalista…  y vaya que las propinas en el metro son muy buenas, con 3 melodías bien tocadas, puedes obtener dinero suficiente para viajar rumbo Acapulco (ida y regreso)… 

  2. @PrincipioDeNoContradiccion – por eso menciono cantidades :)… bueno, doy la idea, además el tiempo es un factor importante…

  3. @ItIsJustPaper – ¿Tocaste en Acapulco o en el DF? Jamás creí que fuera tanto… prácticamente podría vivir de eso y dejar de estudiar XD

  4. @PrincipioDeNoContradiccion – en Acapulco no conviene, o al menos no lo he probado, además en Acapulco no hay metro ¬.¬… el D.F propició una necesidad, ya que en dado caso no lo habría hecho (creo que ya lo sabías, o no ??)… supongo que el tocar frente a ese maestro burlón de la escuela esa de música que está en copilco, me hizo perder cierto miedo … aun que sigo pensando que fue la necesidad; esos chocolates en polanco no eran tan baratos y acabaron rápidamente con mi estabilidad económica …   

  5. @ItIsJustPaper – Aunque puede ser que el violín sea un instrumento que suelte más dinero que la flauta… también habrán considerado que sí tocabas bien… Lo que es un hecho es que la gente del metro prefiere dar dinero a músicos que a la gente de la Sierra Norte de Puebla.

  6. @PrincipioDeNoContradiccion –  pensé lo mismo al recibir propinas (respecto a como toco), pero me surgió la duda cuando escuché a un viejito en las paradas de la ruta 1 en CU que sólo acariciaba con el arco las cuerdas del violín, el cual recibía propina de casi todos los de la fila en la que estaba… conclusión:  tal vez mi estatura, mis ropas viejas, zapatos rotos y mi cara angelical ayudaron … 

  7. @ItIsJustPaper – Hey… los viejitos causan demasiada ternura ¿cómo evitarlo?

  8. @PrincipioDeNoContradiccion – yo no le di nada u.u …  le abría dado más de 10 pesos a Joshua Bell si yo hubiera estado en el metro de Washington cuando se atrevió a tocar por propinas en vez de dar un concierto (nota: el obtuvo 35 dolares, o algo así por tocar una hora) ;  pero al viejito,  nada!!… 

  9. me robo su video de la flauta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s