Karmic Koala

Me ha llegado desde Holanda la versión 9.10 de Ubuntu, Karmic Koala, que ahora mismo estoy probando.

Siento el aire de la libertad desde mi monitor

10 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

10 Respuestas a “Karmic Koala

  1. Me platicas que te parecio… Igual y me lo pongo, no seria dificil ya que de todas maneras tengo que reformatear un disco duro! Saludos y ya no te desaparezcas tanto!

  2. Que es lo que diferencia linux de windows me pregunto yo, no lo he probado mi laptop me causa muchos problemas y estoy que mato a los creadores de windows xp … es mejor que 7?

  3. @abzurdahcenicienta – Para mí, las diferencias más importantes no tiene que ver tanto con su eficacia como sistema operativo, sino con su filosofía de software libre, donde libre no es sólo gratuitidad, sino libertad. Ya como sistema operativo, para mi una de las más importantes es la forma en que particiona el disco duro. En Windows, este se particiona de manera NTFS o FAT (según la versión). En Linux, usa dos tipos (sawp y ext3, o ext4 en más recientes versiones) A esto se refiere en la forma en que se acomodan los archivos en los discos. Las particiones de linux se ha comprobado que alargan más la vida de tiempo útil del disco duro. Tal vez Nora (el prodigioso Miligr) pueda extender sobre eso.Sobre esto es muy fácil encontrar información por la red (http://www.whylinuxisbetter.net/, http://www.sizlopedia.com/2008/03/29/10-reasons-why-linux-ubuntu-is-better-than-windows/). Recuerda también que Linux tiene distintas distribuciones y algunas pueden ser más amigables que otras para los no expertos. La única que he usado yo es Ubuntu, que me ha funcionado siempre bastante bien… al menos con muchos menos problemas que Windows.No sé qué tan mejor sea que Windows 7. Pero confío más en el trabajo del software libre a la larga, pues tiene un ejército de voluntarios libros muchos más grande que el ejército de esclavos de microsoft.Creo que he publicado otras cosas en este blog sobre linux que quizá te interesen. Generalmente le pongo el «tag» de linux. A este no se lo puse, pero voy a hacerlo ahora. Entre los archivos, se incluye un documental llamado «Código Linux», que es sobre la historia de GNU/Linux. Pero las cosas más interesantes las encontrarás siempre en los foros especializados en linux.P.D. No soy geek.@eL_pRoDiGiOsO_MiLigr – Pues muchas diferencias al Ubuntu Hardy no le encuentro. No he tenido problema con ningún bug, pero tampoco lo tengo instalado, en realidad (no puedo, la compu no es mía). Lo estoy usando desde el disco. Funciona mucho mejor que el XP, claro… aún cuando es desde disco ISO…

  4. @PrincipioDeNoContradiccion – Ok, muchas gracias, me da mucho gusto que no seas geek lol, luego con mas tiempo pasare a leer esto con calma, haber si, tengo una asus pero tenia instalado xp y no linux, y desde que bootee (es asi?) el sistema se ve todo nebuloso, no puedo entrar a microsoft por los certificados, yo borre un cerficado, y ahora no lo acepta (recordmos tengo xp).Y paginas como taringa tampoco han echo mucho por solucionar mis problemas. Pensaba en comprar el 7 pero como es una notebook y no lo puedo hacer download, gracias microsoft, pues me he quedado en veremos.La tecnologia me esta causando muchos problemas. En vacaciones veras abzurdahcenicienta en footprints seguido, Conste, am not stalking. Es qe no quiero descomponer otra laptop. 

  5. @abzurdahcenicienta – la diferencia entre windows y linux es que windows  se vende incluso cuando sigue siendo versión beta … algo breve y sin entrar en detalles:El sistema GNU/linux  permite un mejor aprovechamiento de los recursos de hardware, esto se ve reflejado en la velocidad de ejecución de los programas y/o tareas (como principal ejemplo, ya que hay más ventajas)… que como es posible esto??, bueno a detalle es un tema muy largo, en breve todo es gracias a la buena comunicación que el sistema GNU/Linux tiene con el hardware a través  del mentado kernel … puedes buscar la versión que te permita utilizar al máximo el hardware  de tu pc … y si extrañas algún programa de windows por ejemplo el office lo puedes instalar en GNU/Linux (aun que no es lo recomendable, pero lo menciono para que veas más o menos que te permite este sistema)…  la base del sistema es buena … Windows se enfoca en  proveer de un mejor entorno gráfico, dejando de  lado cosas más relevantes, consume cantidades importantes de memoria (esto se refleja en la lentitud e incluso problemas de bloqueo de los programas), su comunicación con el hardware es bastante mala lo que provoca no se aproveche al máximo lo que se tiene…  la  base del sistema  es mala… Algo que evoluciona sobre una base torcida, acarrea graves problemas que sólo se van cubriendo con soluciones robustas que en vez de mejorar el sistema lo entorpecen, windows sólo resuelve problemas de forma particular sin considerar el mejoramiento del sistema completo lo que lo  va limitando (un día de estos colapsará!!!… muajajaja) a diferencia de GNU/Linux … ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………Y como dijo PrincipioDeNoContradicción, es gratis !!!…  y si no te gusta lo botas (y sigue con tu sistema windows que, aun que tengas instalados los programas originales te dice que son piratas por que seguro alguien ya lo instaló con esa contraseña antes de que tu lo hicieras, y sigue instalando antivirus, y sigue esperando varios minutos a que se termine un bloqueo de memoria, y sigue sin no poder dormir pensando  a que un  un día por la mañana te levantes y tu pc no pueda acceder al sistema por que un virus ha evolucionado por la noche y terminas perdiendo tu trabajo de tesis que te llevó 1 año terminar y justo ese día encendías la pc para respaldarlo en tu memoria llena de virus que no sabes que están ahí por que en tu sistema tenías  la versión del nero  controlada por un grupo de maleantes que te dieron el link para que lo instalaras gratis )…

  6. @ItIsJustPaper – ¬_¬.. no fue tan breve…  caray!!… 

  7. @ItIsJustPaper – haha no fue para nada breve pero fue de lo mas explicito. Mejor argumento persuasivo en favor de Linux no leere. Gracias a dios (…) no uso Nero jaja (lo que me jode es que si bajo otras cosass) Lo que no termino de entender es por que tendria que dejar de instalar antivirus si tuviese Linux en vez de Windows (por diferencias en la comunicacion que tienen ambos sistemas operativos con el hardware de la pc???). Cuando instale linux se borrarann todos mis archivos creados en programas que tengan licencia microsoft, ya que no puedo usar microsoft btw … necesito un tecnico en sistemas. O ya ponerme a buscar de que va todo en serio. Thank u por la info!

  8. @abzurdahcenicienta – bueno es un poco largo de explicar si nos adentramos al mundo de los virus corriendo por los sistemas,pero básicamente  los virus son otro programa más en tu sistema, como un explorador por ejemplo, la diferencia de los virus es que hacen daño a tu pc (algo muy general, ya que no todos los virus hacen «daño» y existen un sin fin de variantes)…entonces como son un programa más  necesitan  que se les asignen recursos de hardware también  (la mayoría de problemas surgen por una mala administración de la memoria por parte del sistema operativo y por el mal control de permisos que necesita un programa para ser ejecutado)… en conclusión… todo depende de como el sistema operativo administre el funcionamiento de los programas y por supuesto que entra aquí la comunicación con el hardware. Todos los sistemas operativos son vulnerables a tener virus (Mac Os x, Todas las versiones de Windows, Todas la variantes de Linux, etc), la diferencia radica en que unos son más vulnerables que otros, y lo que hace aún más vulnerable a windows es que todos los hackers, lamers, script Kiddie, etc.,  le tienen cierto  amor apache …  Y hasta la fecha linux no ha necesitado de un antivirus, ni creo que lo necesitará en un futuro, al menos no para el usuario común… quizá los mainframes (computadoras grandotototas) que usan linux (desconozco si actualmente usan antivirus)…

  9. @abzurdahcenicienta – por cierto, aguas con los técnicos… son medios tranzas… mejor entra a un foro o algo así …

  10. @abzurdahcenicienta – Este link es lo más completo que he encontrado sobre virus en general y virus en linux, en particular: http://www.e-ghost.deusto.es/docs/articulo.virus.html. Hay una parte que dice «Está claro que actualmente usar Linux es el mejor antivirus que existe.»¿Hay algún programa que tengas que usar, en particular, por tu trabajo? Si eres diseñadora gráfica, quizá prefieras particionar el disco, pues muchos programas de diseño son sólo para windows. Otra opción que existe es conseguir WINE o PlayOnLinux, para instalar programas de Windows en Linux.Ojalá sí te animes en hacer el cambio. El disco de Ubuntu 9.10 puedes pedirlo gratis en la página de Ubuntu. Te dicen que te llega como en diez semanas, pero a mí me llegó en tres (De Holanda a México). O también puedes descargarlo gratis desde la pág. de Ubuntu.Como dijo Carla (ItisJustPaper), el mejor soporte técnico que puedes tener para linux son los foros. Quizá en un principio, en lo que te acostumbras, tendrás que aprender varias cosas, pero la eficiencia del Sistema Operativo (SO) valdrá más la pena que los €300 que pagas por Windows Seven.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s