Tenía recelos de ver la película de Sherlock Holmes. Aunque me emocionó la idea, los cortos me pusieron en guardia. Este personaje, propio de una Inglaterra victoriana, había sido remasterizado para volverlo un western inglés.
Sin embargo, el hecho que presentaran a Holmes desde el corto como un western inglés, con un exageradamente aventurero Watson, hizo que no esperara ver al Holmes que leí, por lo tanto, la película no fue decepcionante.
¿Por qué una película que distorsiona a Holmes? Porque House está de moda. Y este Holmes cinematográfico está, indiscutiblemente, inspirado en House, incluso en la manía de Holmes por molestar a Wilson, digo, Watson.
ja ja ja!!.. muy buen post.. ya te habia dicho que House se llama asi por Holmes?.. mas bien por su pronunciacion en el ingles de inglaterra?… creo que si, si no te lo habia comentado a ti se lo habia comentado a alguien mas… Bueno chico guapo… Saludos!
emmmm siii…. de hecho house es holmes… no al revés….el hecho es que si excavas bien hondo en la obra de sir arthur conan doyle… resulta que house estaba de moda desde el siglo pasado cheers!!!
@eL_pRoDiGiOsO_MiLigr – No sé si tú fuiste la primera que me lo dijiste, o fue Pilar, o Dieter, o cualquier otra persona. Lo que sí sé es que es del conocimiento común eso. Y sí, esa era la ironía del post.@darkalucard3 – House no es Holmes, House está inspirado en Holmes, como Holmes estaba inspirado en un profesor de Arthur Conan Doyle llamado Joseph Bell, pero no era Joseph Bell. Así mismo, el Holmes de la película está más inspirado (en cuanto a personalidad) en House que en el Holmes literario. Ese era el punto.
@PrincipioDeNoContradiccion – aaaah chingá, te divertiste o no? paladin de los clásicos xD
A mi no me gustó, el holmes que yo leo en Conan Doyle no practica peleas callejeras, mas bien es un flacucho decrepito ingles de esos malolientes con feas dentaduras o algo así, yde todas maneras está divertida, aunque watson sea más de lo que debería ser…
@Hija_de_Sam – Sí, eso de las peleas callejeras me sacó de onda. Y su lucha para que Irene Adler no le causara atractivo. El Holmes de Arthur C. Doyle es lo más asexual que he leído en mi vida.
me ha hecho reir la entrada y me han parecido graciosisimos los comentarioses una pelicula divertida…..eso es indiscutible…