El hambre que sufren actualmente las poblaciones rarámuris no se deben solamente por la despreocupación del gobierno y la sequía causada, probablemente, por nuestro irresponsable uso de los recursos. Nuestro alto consumo de carnes tienen parte de la responsabilidad.
El argumento de salvar a todos los animales nunca me ha parecido muy convincente para ser vegano, además que aún existen sociedades humanas que dependen de la crianza para sobrevivir. No es lo mismo una superproducción en masa que la producción de autoconsumo de algunos grupos.
Para mí, los argumentos más importantes se centran en la creación de una sociedad más sustentable y sana, y he encontrado en esta lista de datos importantes motivos para ser vegano.
El argumento por el hambre.
Número de personas alrededor del mundo que morirán de hambre este año: 60 millones.
Número de personas que podrían ser alimentadas adecuadamente con el grano ahorrado si los estadounidenses redujeran su consumo de carne en un 10%: 60 millones.
Número de personas que podrían ser alimentadas con el grano y la soja guardadxs en los almacenes estadounidenses: 1.3 billones.
Porcentaje de maíz cosechado en los Estados Unidos consumido por la gente: 20%.
Porcentaje de maíz cosechado en los Estados Unidos guardado en los almacenes: 80%.
Porcentaje de proteína desperdiciada por dar grano a los ganados: 90%.
Cuán frecuente muere un niño de hambre: cada 2 segundos.
Kilos de papas que pueden crecer en un acre*: 10.000.
Kilos de carne de vacuno producidos en un acre: 82.
Porcentaje de granjas estadounidenses dedicadas exclusivamente a la producción de carne: 56.
Kilos de granos y soja que se necesitan para producir un kilo de carne: 16.
El argumento medioambiental.
Causa del calentamiento global: efecto invernadero.
Causa primaria del efecto invernadero: emisiones de dióxido de carbono emitida por los combustibles fósiles.
Cantidad de combustible fósil requerido para producir una dieta basada en la carne contra una libre de carne: 50 veces más.
Porcentaje de terregales estadounidenses perdidos hasta el momento: 75%.
Porcentaje de terregales estadounidenses directamente relacionados con la crianza de ganado: 85%.
Número de acres de bosques estadounidenses muertos para establecer tierras de cultivo destinadas a la producción para una dieta centrada en la carne: 260 millones
Cantidad de carne que los Estados Unidos importa anualmente desde Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá: 100 millones de kilos.
Consumo de carne per cápita promedio en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá: menos de lo que se le da a un gato estadounidense promedio.
Área de bosque tropical consumida por cada cuarto de libra (aproximadamente 115 gamos) de hamburguesa: 5,11 m2.
Cantidad actual de extinción de especies a causa de la destrucción de bosques tropicales para la producción de carne y otros usos: 1000 por año.
El argumento por el cáncer.
Aumento de riesgo de contraer cáncer de mamas de una mujer que consume carne cuatro veces al día contra una que lo hace menos de una vez por semana: 4 veces.
Para las mujeres que consumen huevos a diario contra una que lo hace menos de una vez por semana: 3 veces.
Para las mujeres que consumen mantequilla o queso tres o más veces por semana contra una que lo hace menos de una vez por semana: 3 veces.
Aumento de riesgo de contraer cáncer fatal a los ovarios para las mujeres que consumen huevo tres o más veces por semana contra una que lo hace menos de una vez por semana: 3 veces.
Aumento de riesgo de contraer cáncer de próstata en hombres que consumen carne, queso, huevos y leche a diario contra uno que lo hace nunca o rara vez: 3.6 veces.
El argumento por los recursos naturales.
Causa de la utilización de más de la mitad del total de agua en los Estados Unidos: producción de ganado.
Cantidad de agua utilizada en la producción de una vaca promedio: lo suficiente como para hacer flotar un destroyer (flota portamisiles).
Litros de agua para producir un kilo de trigo: 47,5
Litros de agua para producir un kilo de carne de vaca: 4725.
Costo de una hamburguesa promedio si el agua usada para la industria de la carne no fuera subsidiada por los impuestos (en el gobierno estadounidense): US$35 medio kilo.
Costo de un kilo de proteína obtenida de bistec, si el agua no fuese subsidiada (en el gobierno estadounidense): US$89.
Cantidad estimada de años más aceptada en la que se supone que las reservas de petróleo se agotarán si cada humano comiese una dieta centrada en la carne: 13.
Cantidad estimada de años que duraría si ningún ser humano consumiese carne: 260.
Cantidad de barriles de petróleo importados a los Estados Unidos cada día: 6,8 billones.
Porcentaje de energía de combustible fósil regresada como energía en comida por la más eficiente procesadora de carne: 34,5%.
Porcentaje regresado por la comida vegetal menos eficiente: 328%.
Porcentaje de materias primas consumidas por los Estados Unidos para producir una dieta centrada en la carne: 33%.
El argumento por el colesterol
Número de escuelas médicas en los Estados Unidos: 125.
Número requiriendo un curso en nutrición: 30
Capacitación en nutrición que recibe un médico promedio en los Estados Unidos durante cuatro años en la escuela médica: 2,5 horas.
Causa más común de muerte en los Estados Unidos: ataque al corazón.
Frecuencia con la que personas mueren de un ataque al corazón en los Estados Unidos: cada 45 segundos.
Porcentaje promedio del que alguien pueda morir de un ataque al corazón: 50%.
Riesgo de sufrir un ataque al corazón si se suprime el consumo de carne: 15%.
Riesgo de sufrir un ataque al corazón si se suprime del todo el consumo de carne, lácteos y huevos: 4%.
Disminución de sufrir un ataque al corazón si suprimes tu consumo de carne, lácteos y huevos en un 10%: 9%.
Disminución si reduces el consumo en un 50%: 45%.
Disminución si reduces el consumo del todo: 90%.
La industria de la carne, el huevo y los lácteos te dicen que no deberías preocuparte por tu colesterol si es: “normal”.
Tu riesgo de morir por una enfermedad que congestiona tus arterias si el colesterol en tu sangre es “normal”: más del 50%.
El argumento por los antibióticos.
Porcentaje de antibióticos con el que se alimenta al ganado en los Estados Unidos: 55%.
Porcentaje de infecciones por estafilococos por resistencia a la penicilina en 1960: 13%.
Porcentaje por resistencia en 1988: 91%.
Respuesta de la Comunidad Económica Europea a alimentar al ganado con antibióticos: prohibición.
Respuesta de las industrial farmacéuticas de los Estados Unidos a alimentar el ganado con antibióticos: completo apoyo.
El argumento por los pesticidas.
Porcentaje de resíduos de pesticidas en una dieta, suministrado por granos: 1%
Porcentaje de resíduos de pesticidas en una dieta, suministrado por frutas: 4%
Porcentaje de resíduos de pesticidas en una dieta, suministrado por vegetales: 6%
Porcentaje de resíduos de pesticidas en una dieta, suministrado por lácteos: 23%
Porcentaje de resíduos de pesticidas en una dieta, suministrado por carne: 55%
Contaminación de pesticida en la leche materna de una mamá que come carne contra una que no lo hace: 35 veces más alto.
Lo que los departamentos de agricultura de los gobienos dicen: la carne es inspeccionada.
Cantidad de animales sacrificados por inspección de residuos tóxicos incluyendo dioxina y DDT: menos del 0,00004%
El argumento ético.
Número de animales asesinados cada hora en los Estados Unidos para la producción de carne: 500.000
Empleo con la más alta taza de ‘vueltas’ (del tipo de ‘un lado para otro’) en los Estados Unidos: empleado de matadero.
Empleo con la más alta taza de lesiones laborales en los Estados Unidos: empleado de matadero.
Costo de un shock eléctrico para dejar inconciente a un animal antes de descuartizarlo: un centavo de dólar.
Motivo dado por la industria de la carne para no dejar inconscientes a los animales antes de matarlos: muy caro.
(Fuente: ALF)
________________
* 1 acre = 4 046.85642 m2