La solidaridad en tiempos de guerra

Un amigo subió el logo de Pepsi como foto de perfil y comentó: «yo también soy solidario con problemas que no entiendo». Dio en el clavo.

Logo Pepsi en solidaridad con Francia por ataques terroristas.

Uno de los comentarios más sinceros que he encontrado es éste.

¿Alguien entiende algo?

No entendemos qué sucede en el mundo. No entendemos qué pasa en Medio Oriente, no entendemos quiénes son los «buenos», los «malos» y los «feos» en esta situación. Lo peor: probablemente quienes toman las decisiones importantes, tampoco lo entienden.

Tal vez todo tiene su inicio con la guerra civil en Siria. O tal vez comenzó con el colonialismo europeo en Medio Oriente. O tal vez inició con las cruzadas. Supongamos que inició con la guerra civil en Siria. Por más que intento darme una idea del conflicto, no puedo entenderlo en su totalidad.

Siria, Francia e ISIS

El Estado Islámico fue en un inicio apoyado por países miembros de la OTAN, a quienes no les agradaba el gobierno de Bashar al-Assad. El Estado Islámico se salió de control. Si al menos los países que se solidarizaron hubieran entendido qué ocurría en Siria, quizá no le habrían proporcionado tantos recursos y armas hasta volverlo un monstruo difícil de controlar.

Luego tenemos a Francia, cada vez más musulmana, y la derecha francesa no ha podido dejar de señalarlo para incitar al odio. Los responsables del ataque de Charlie Hebdo eran musulmanes que nacieron y crecieron en Francia llenos de resentimiento.

Quisiera entender el génesis del odio. ¿Alguno lo ha intentado? ¿Qué lleva a estas personas a disparar sobre civiles que no entienden qué tienen que ver en todo este conflicto?

Es tentador pensar que la intervención francesa en Medio Oriente algo ha tenido que ver. Francia ha atacado posiciones de ISIS en Siria recientemente, en una acción que suena a represalia. ¿Cómo lo hizo tan rápido? Fue sencillo, los franceses ya estaban ahí.

La guerra y sus víctimas

En una guerra muere gente inocente. Tal vez es lo único que debemos entender.

Es un monstruo grande y pisa fuerte

toda la pobre inocencia de la gente.

Leon Gieco

Y tal vez lo único que podemos hacer es no quedarnos indiferentes y desear la paz.

Deja un comentario

Archivado bajo Opinión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s