
Por alguna razón, el dúo dinámico alemán es protagonista de casi la mitad de tiras que hasta ahora he ideado. Esta tira, por ser de las primeras, no ha sido de las que mejor me han quedado. Sin embargo, las últimas que he diseñado hasta me han gustado un poco en cuanto impacto visual.
Para quienes no conozcan sobre materialismo dialéctico, Karl Marx señala que el método correcto a la hora de estudiar un fenómeno es, primero, verlo en su forma concreta. A partir de la información concreta, se abstrae sus características. Sin embargo, quedarse en la abstracción es dejar a medias la investigación. Estas abstracciones se deben concretizar nuevamente, pero ya es un concreto de otro tipo, ya comprendido. Debo revisar la obra de Marx, pero creo que se refiere a un concreto-abstracto en oposición al concreto-concreto. Si alguien sabe mejor, que lo comente. ¡Ah! y bueno, señala que la abstracción es una herramienta poderosa en la ciencia y la más asequible en la ciencia social, ejemplifica con la química, pues los químicos trabajan con abstracciones para comprender sus objetos de estudio.
La versión que tengo disponible de Linux no tiene muchas fuentes, por este motivo, tuve que googlear por tipografías que se adecuaran a mis propósitos. Para quien le interese, neatfonts.com resultó ser un gran sitio donde buscar. Entre las fuentes que estuve viendo, me agradó TSCU_Comics, diseñada por la comunidad de software libre. Sin embargo, la que pude conseguir no tenía acentos y la que si tenía, disponible en sourceforge, está empaquetada en .tar.xz, la cual mi versión de Puppy no puede desempaquetar. No quiero dejar mal a Puppy, es la versión 4.6, la 5.1 tiene una cantidad mucho mayor de repositorios. Al final, adopté una fuente llamada Abscissa para los cuadro de diálogos y otra llamada SF Script Comic para los recuadros.
En la próxima tira me desquito con Heisenberg… nada personal, ni es porque su Principio sea más pro que el Principio de No Contradicción.
Me desespera la forma en que xanga ha impuesto los themes. Intenté volver a los viejos layouts y al viejo look & feel y modificar un skin a mi gusto en html/css. Cuando ya tenía toda la página diseñada, un mensaje: los skins sólo son para usuarios premium. ¡Qué desesperación! Y de pagar premium para usar un skin a pagar un servidor y nombre de dominio para un sitio propio, mejor lo último.
Archivado bajo Ociosidades
Etiquetado con Karl Marx, webcómic