La UNAM transmitirá en línea una conferencia magistral de Noam Chomsky, lingüista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).
La tesis de Chomsky aportó una nueva forma de estudiar las lenguas que iba, ahora, más allá de la descripción de estas. Con la ambición de desarrollar una gramática universal – esto es, una gramática que explicara todas las lenguas- desarrolló su propuesta que es conocida como «gramática generativa transformacional». Esta teoría sintáctica permitió, además de explicar variados fenómenos lingüísticos, desarrollar mejor la inteligencia artificial.
Aunque Noam Chomsky es objeto de veneración y respeto en el mundo de la lingüística, incluso por sus retractores, la lingüística es la última razón por la que es aclamado como rockstar en el mundo profano, siendo más famoso por su activismo político. Las críticas puntuales al enfermo sistema ecónomico que nos han impuesto devela la clase de mente lógica que es.
Para más información:
http://webcast.unam.mx/canales/details/522-conferencia-magistral-de-noam-chomsky-en-la-unam
http://www.jornada.unam.mx/2009/09/18/index.php?section=opinion&article=020a1pol