Archivo de la etiqueta: México

Alerta: Infección nasal se esparce en la Condesa

¡Tenga cuidado! Una peligrosa infección en las fosas nasales, conocida como gomitis, está esparciéndose en oficinas de la colonia Hipódromo Condesa, ciudad de México.image

Persona afectada por gomitis, seria infección de las fosas nasales.

Esta enfermedad se caracteriza por una alta concentración de grenetina en las mucosidades que provoca secreciones con apariencia de gomitas.
Los investigadores aún desconocen las causas de la enfermedad. Se ignora si se trata de una infección contagiosa, pero recomiendan evitar comerse los mocos de quienes la padecen, por muy sabrosos que se vean.
Las víctimas de la infección pueden llegar a presentar trastornos mentales serios, perceptibles en su mirada y tienden a comerse sus mocos hasta gomitar.
Se recomienda ser comprensibles con ellos y tratarlos con mucho cariño.

3 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Contaminación atmosférica: la ciudad está enferma

Tengo problemas respiratorios. Es algo a lo que tanto me acostumbré a vivir desde niño, que me cuesta verlo como un problema. Un amigo me insiste en que vaya a un médico, pues roncar despierto no es nada normal. Soy muy sensible a ciertas condiciones ambientales. La humedad, el humo, el polvo y la contaminación me afectan fácilmente. Puedo notarlo. Amanezco con la boca seca y sospecho que me dan apneas durante la noche.

Estos días he estado mal de las vías respiratorias. La garganta la tengo un poco irritada y las fosas nasales están tapadas la mayor parte del tiempo. Lo atribuí a la humedad, pues fue una primavera magnífica. En cuanto llegó el estío, y con él las lluvias torrenciales  y las noches frías, mi respiración tranquila se volvió a arruinar. Sin embargo, también hay otro factor al cual atribuirle este regreso de mi crónico cuadro respiratorio: la contaminación ambiental.

Hace un tiempo empecé a seguir en Twitter a Calidad del Aire DF, una cuenta del Sistema de Monitoreo Atmosférico. Es una forma de mantenerme preocupado por problemas cuya solución no está en mi poder resolver y que me afectan directamente. También es una forma de alimentar mi odio hacia los escapes que me escupen su hollín cada día cuando pedaleo, y para darme cuenta que el control de la calidad del aire no es realmente una prioridad para el gobierno de esta ciudad. Gracias a esta cuenta, le he achacado también mi cansancio y mis problemas para respirar a la mala calidad de aire de la ciudad de México.

Un tuit de Calidad Del Aire DF

Un tuit de Calidad Del Aire DF

Los capitalinos están acostumbrados a respirar todos los días aire cuya calidad va de regular a mala. Están acostumbrados a ver árboles enfermos y a tener gargantas secas e irritadas. Están tan  acostumbrados a todo eso, que ni les parece una exigencia que deban hacerle al gobierno del Distrito Federal.

Existen, sin embargo, algunas iniciativas para preocupar a la gente sobre estos problemas y que insisten en la urgencia de mejorar espacios para ciclistas, transporte público y mejorar las normas de calidad del aire, como Hazla de Tos.

La mala calidad del aire que respiramos es un problema realmente serio y debería ser un asunto prioritario a resolver. No puede ser que vivamos en una ciudad donde haya gente que arriesgue su salud solo por hacer actividades al aire libre y nos quedemos completamente pasivos mientras se construyen obras  pensadas para mejorar la vida de los politiquillos que tuvieron la suerte decidir la «planificación urbana» un trienio. Respirar bien no tiene por qué ser un lujo.

En verdad hacen falta medidas más decididas para limitar el tránsito vehicular, las megaconstrucciones y mejorar los espacios de circulación tanto para peatones como para ciclistas. Avenidas como Insurgentes ya son imposibles de transitar hasta para transeúntes, como Juan Villoro lo comenta en su columna, añorando los tiempos en que se caminaba aún por gusto.

¿Se han sentido con la garganta irritada o con mucha gripa últimamente? Tal vez no solo sea un virus de temporada. La ciudad está enferma.

Deja un comentario

Archivado bajo Opinión

Terroristas novatos

El perpetrado contra el semanario satírico francés, Charlie Hebdo, aunque fue una muestra de sadismo, parece haber sido realizado por novatos. Los terroristas, musulmanes nacidos en Francia, no se preocuparon por verificar dónde había cámaras de seguridad que pudieran dejar registro de sus movimientos. Tuvieron la torpeza de llevar un carnet de identidad y -aún más imprudente- de dejarla tirada cuando huían. La identificación de los responsables fue sencilla y no pasó más de una semana para que pagaran con su vida sus errores.

Tal vez, dentro del fanatismo, no les importaba las consecuencias de sus actos. Pero hay formas más elegantes para limitar la libertad de expresión. Controlar la distribución de papel, por ejemplo, y limitar su uso a los medios favorables a la creencia de uno, como lo hizo por mucho tiempo el gobierno mexicano. Pero si el control del papel no es posible, también se les puede dar un sustito. La desaparición de un periodista puede servir para que sus colegas midan sus palabras, si no desean la misma suerte. Esta táctica ya no es elegante, pero al gobierno de Javier Duarte le dado resultados. Si México se ha vuelto uno de los lugares más peligros para los periodistas, se debe en gran medida al único estado que es bello -y a quien diga lo contrario, lo matamos. Hasta ahora, ninguno de los asesinos y plagiadores ha recibido su merecido.

Podemos irnos a otras latitudes. Leía, antes de escribir estas líneas, sobre una masacre en Nigeria. Dos mil personas incineradas vivas en Baga, ciudad de la que no sabría de su existencia si no fuera por el grupo islamista Boko Haram, quienes llevaron acabo el acto. A pesar de lo espectacular del crimen, parece que sólo Alá podrá castigarlos, y parece que no habrá indignación masiva por ello. Su eficacia deja a los supuestos incineradores de Iguala como novatos. Aunque claro, ellos han dejado más rastro en el rastro.

Y para asesinar a miles sin consecuencias es experto el Estado de Israel, que en su último ataque a Gaza, una ciudad que parece más ghetto que ciudad, mató a cerca de dos mil civiles cuyo delito fue nacer en el pueblo no elegido por Dios.

La conclusión es irrefutable. Si quieres hacer terrorismo eficaz y sin consecuencias, lo más conveniente es estar en el Estado. Y entre más grande caca seas, mejor aún. Los Abarca se sentían ya en las ligas mayores ocupando la Presidencia Municipal, así que no han podido quedar impunes. Los yihadistas lo han visto con claridad y crearon el Estado Islámico de Levante, el primer Estado fundado con la intensión firme de practicar el terrorismo. Podremos acusarlos de muchas cosas, menos de hipócritas y novatos.

Deja un comentario

Archivado bajo Opinión

¿Votar o no votar?

Los dinosaurios amenazan con resucitar de sus fosilizados cuerpos y reclamar el poder que una vez tuvieron. Casi doce años de gobierno panistas ha dejado un país maltrecho y desesperanzado. El PRD se volvió un mal chiste de lo que fue en el 2006, con sus pugnas internas y el fútil intento de Jesús Ortega de volverse presidenciable.

«No hay político que se respete» es la consigna. Como Fernando Vallejo, muchos están de acuerdo que «escoger al malo para evitar al peor es inmoral». Pero uno no puede evitar sentir angustia al darse cuenta que todavía se puede destruir más este país, y se ve tentado a escoger al que menos intenciones parece tener de destruirlo.

Sé que todos ustedes tienen distintas posturas políticas. Quisiera conocer su opinión sobre las próximas elecciones.

¿Votarán, anularán su voto, no votarán? ¿Por qué tomarán esa decisión?

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized