Archivo de la etiqueta: nahuatl

Meztli


Meztli, cuando pequeña.

Escogí el nombre de Meztli, como un derivado de la palabra nahuatl metstli, que significa luna.

Cuenta un mito nahuatl que los dioses Tezcatlipoca, Quetzalcoatl y Citlalicue ordenaron la creación del sol, trabajo para el cual se ofrecieron en sacrificio Tecciztécatl, quien era hermoso y rico; y Nanahuatzin, quien era enfermo y pobre. Reunidos en Teotihuacán alrededor de una hoguera sagrada, Tecciztécatl trató cuatro veces de lanzarse a la hoguera, pero por miedo, no lo hizo. Nanahuatzin, en cambio, sin titubear entró para convertirse en el sol. Tecciztécatl, avergonzado por su cobardía, hizo lo mismo, y así se creo la luna.

En un principio, ambos astros ardían con igual intensidad, pero los dioses, recordando los titubeos de Tecciztécatl, le lanzaron un conejo para opacar su brillo.


Luna conejo, en el Códice Borgia


Para quienes no crecieron en una cultura influida por los pueblos
mesoamericanos, un plano de cómo identificar el conejo en la luna.

Referencias:

Dultzin, Debora, Fierro, Julieta (et al.) De la tierra al cosmos, La brújula, México 1992.

4 comentarios

Archivado bajo Uncategorized