Por segundo año consecutivo, Noam Chomsky se presentó en la UNAM. En esta ocasión, impartió la conferencia magistral «Haciendo futuro: La política exterior de Estados Unidos de América», ofrecida antes de recibir el doctorado honoris causa por parte de la máxima casa de estudios.
En la conferencia, Chomsky remarcó que los problemas de la humanidad a futuro se refieren al desastre ambiental y la amenaza de la guerra nuclear, latente desde 1945 aún tras la caída del bloque soviético. Estos temas han mostrado fracasos de la política exterior. Chomsky se centró en el tema de Irán, país del que se ha creado la imagen de amenaza potencial para Estados Unidos.
Noam Chomsky presentó a un Estados Unidos que se está quedando sólo ante el mundo, y señaló que sus únicos verdaderos aliados son Europa y Japón. Destacó el papel de China y Brasil como naciones que han empezado a hacer frente al poder económico de la beligerante potencia.
Acusó el enorme presupuesto militar de Estados Unidos, señalando cómo aún paises que en los últimos años han aumentado su gasto, como China, no superan la quinta parte de lo que Estados Unidos destina al gasto marcial.
De la conferencia, hago dos acotaciones: 1) No creo que se pueda decir que EE.UU. se está aislando por tener «sólo» a Europa y Japón. 2) Resalto el hecho que la presidencia de Barack Obama poco ha realizado para cambiar la actitud agresiva del vecino del norte, sino lo contrario, o al menos esta impresión da el aumento de presupuesto militar.
Por último, recomiendo la caricatura de Jeffrey M. Weston, publicada en Postmodern Haircut, llamada The Adventures of Noam Chomsky and his dog Predicate. Sólo tuvo 14 números… ¡Pero fueron 14 geniales números!