-Adel Ortega
¿Cómo se hace la ciencia en México? Quizá no sea exactamente como la hacen Adel Ortega y Víctor Arroyo, personajes de Bunsen, pero no está tan alejado de la realidad. ¿Qué investigador cuarentón en México no tiene que sufrir por falta de presupuesto, de motivación, o de interés de los terceros hacia su trabajo?
Bunsen es una tira cómica publicada por Jorge Pinto (ilustrador, diseñador gráfico y, aparentemente, blogger) que trata de la vida de laboratorio de dos investigadores universitarios que me recuerdan que hice bien en hacerle caso a mi yo del futuro cuando, en el club de ciencias, me dijo que estudiar Químico Farmaco Biología no era buena idea.
Sí, quizá la actividad científica en México es un poco menospreciada, pero aún así algunos pueden tener la satisfacción de jugar irresponsablemente con un acelerador de partículas.
Algunos amigos tenían la propuesta (apoyada por mí) de lanzar como candidato presidencial a Calcetín con Rombosman. Aunque, para ello teníamos muchos inconvenientes, como el hecho que Calcetín con Rombosman no fuera mexicano, por lo que teníamos que modificar la constitución para que fuera elegible. O el hecho que sea un personaje ficticio…
Sin embargo, Dr. Mono, personaje de Bunsen, logró como personaje ficticio mayor aceptación que Calcetín con Rombosman, aún cuando su campaña inició unos cuatro días antes de las elecciones, bajo el siguiente eslogan: «Es sádico, es ignorante, es un mono de caricatura, y aún así…es tu mejor opción».
Quizá parte de su éxito se deba a la interesante propuesta de pena de muerte a toda persona desagradable.
Aún cuando la intención del autor no era promover el voto nulo, sino burlarse de las campañas políticas, las postulación del Dr. Mono tuvo eco en la red, en algunos medios de comunicación y en las urnas electorales.